
El panorama energético está en constante evolución y cada vez más personas buscan reducir sus gastos en electricidad y contribuir al medio ambiente. Una excelente opción para lograrlo es instalar paneles solares en tu hogar. Además de los beneficios ambientales, hay ventajas económicas, como la bonificación del IBI por la instalación de paneles solares, deducciones en el IRPF y bonificaciones en el ICIO. En este artículo, te explicaremos cómo aprovechar esta oportunidad y ahorrar dinero mientras disfrutas de una fuente de energía limpia y sostenible.
Autoconsumo con paneles solares: una solución inteligente para tu vivienda en la Safor
Los paneles solares son una forma eficiente de generar electricidad a partir de la energía solar. Este sistema, es conocido como autoconsumo fotovoltaico, reduce tu dependencia de la red eléctrica convencional y contribuye a una mayor calidad de vida. Al utilizar la energía solar, no solo reducirás tus facturas de electricidad, sino que también disminuirás tu huella de carbono, ayudando así en la lucha contra el cambio climático.
Bonificación del IBI por instalación de paneles solares en la Safor
Una ventaja de instalar paneles solares es la bonificación del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) que puedes obtener en muchos municipios de la Safor. Esta bonificación es un incentivo fiscal que algunos ayuntamientos ofrecen a los propietarios de viviendas que instalen paneles solares.
Para aprovechar esta bonificación, debes consultar las normativas locales y los requisitos específicos de tu municipio, ya que pueden variar. En general, los municipios ofrecen bonificaciones del IBI entre el 0% y el 50%, durante un período de tiempo determinado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos municipios, como Gandía, no ofrecen bonificaciones. Otros, como Sevilla, han ampliado el plazo de bonificación a 27 años. Nos hemos tomado las molestias de recopilar la siguiente lista de los municipios de la Safor para que puedas consultar cuales son las bonificaciones y la duración.
- Ador 0%
- Alfahuir 0%
- Almiserat 0%
- Almoines 50% durante 3 años
- Barx 10% durante 4 años
- Bellreguart 0%
- Beniarjó 70% en el IVA de la instalación
- Benifairó de la Valldigna 0%
- La Font d’en Carròs 25% durante 4 años
- Simat de Valldigna 0%
- Tabernes de Valldigna 0%
Deducciones del IRPF por instalación de paneles solares en la Safor, Valencia
Además de los ahorros en las facturas de electricidad y las bonificaciones del IBI, existe otro beneficio fiscal: las deducciones del IRPF. Estas deducciones te permiten reducir tu carga tributaria aprovechando las mejoras en eficiencia energética proporcionadas por los sistemas de energía solar.
Existen tres tipos de deducciones del IRPF dependiendo del grado de mejora en la eficiencia energética y del tipo de instalación de los paneles solares, aunque el plazo de dos de ellas se ha vencido. Según informa la Agencia Tributaria se pueden aplicar las deducciones del 60% a:
“aquellas que hayan reducido el consumo de energía primaria no renovable, en un 30 por ciento como mínimo, o bien, la mejora de la calificación energética del edificio para obtener una clase energética «A» o «B», en la misma escala de calificación. “
Por lo que puede interpretarse como que se debe reemplazar al menos el 30% del consumo de energía convencional del edificio por energía renovable, o bien, mejorar la eficiencia energética del edificio para alcanzar una clasificación «A» o «B» en términos de eficiencia energética. Por lo que esta deducción fiscal puede aplicarse tanto a viviendas unifamiliares como a comunidades de vecinos que se organicen para llevar a cabo proyectos de mejora de la eficiencia energética.
Para poder aplicarte las deducciones del IRPF en la declaración de la renta, por la instalación de paneles solares, debes cumplir obligatoriamente con las siguientes condiciones:
- Que se acredite mediante dos certificados de eficiencia energética, uno realizado hasta dos años antes de la instalación y otro después de ella. Estos informes deberán ser expedidos por el técnico competente.
- Que las obras hayan sido realizadas desde el 6 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2024.
- Que la vivienda no esté afectada por una actividades económicas.

Bonificaciones del ICIO por instalación de paneles solares en la Safor
Las bonificaciones del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) pueden reducir los costos asociados con la instalación de paneles solares en la Safor. Dependiendo del municipio, estas bonificaciones pueden llegar hasta el 95% del impuesto. Es importante tener en cuenta estos aspectos para evitar pasarlo por alto al calcular los costos totales de la instalación.
Genera tu propia energía al mínimo coste
Aprovechar las deducciones del IRPF y las bonificaciones del IBI en tu vivienda por la instalación de paneles solares es una excelente manera de maximizar tus ahorros y reducir tu huella ambiental en la Safor. Asegúrate de cumplir con todas las condiciones y requisitos establecidos para obtener el máximo beneficio fiscal posible. Con la energía solar, no solo ahorras en tus facturas de electricidad, también contribuyes a un futuro más sostenible y limpio. Aprovecha la energía del sol y contribuye a un futuro más limpio y económico de la mano de Solterra Energía.